Pilates es un método de acondicionamiento corporal, creado por el alemán Joseph Hubertus Pilates nacido en 1880 en Alemania. En un inicio lo llamo Condrología, como el arte del control, como la perfecta coordinación entre el cuerpo, la mente y el espíritu, a través del movimiento.
Son movimientos controlados, coordinados con la respiración, con un centro estable (Power House o Core) y en conciencia de lo que se está haciendo, permite que el cuerpo se vaya reeducando a su buena funcionalidad, con una correcta alineación postural con músculos tonificados y flexibles, aportando equilibrio, con una armonía corporal y una figura más estilizada.
Joseph era un niño muy enfermizo y decide entrenarse para fortalecer su cuerpo y superar su debilidad. Fue un gran deportista y entrenador, con muchos conocimientos del cuerpo, su fisiología y funcionamiento, sintiéndose también atraído por otras prácticas de ejercicios provenientes del oriente y de la antigua Grecia y Roma.
La experiencia de su vida lo llevan a la situación de aplicar sus conocimientos en la rehabilitación de soldados heridos durante la primera guerra mundial 1918 y es entonces, cuando comienza a crear los implementos de Pilates, que en sus inicios eran muy básicos con correas, para luego incorporar los resortes como resistencia, creando una forma de rehabilitación muy efectiva y exitosa.
Esta resistencia apoya y sostiene el cuerpo, permitiendo realizar movimientos localizados y controlados, para fortalecerlo y a la vez flexibilizarlo, mejorando la postura y la alineación-
Por la gran capacidad en rehabilitación y su gran experiencia como entrenador, es cuando le piden a Joseph entrenar al nuevo ejército alemán 1926, pero el desiste y se autoexilia a Nueva York, conociendo en el barco a su mujer Clara, enfermera y muy interesada en el cuerpo y la salud. Se casan y juntos forman el primer Studio de Pilates en el edificio de la Danza de Nueva York, en donde, los entrenan y rehabilitan, a la vez que van aprendendiendo mucho de los bailarines famosos.
Joseph Pilates era muy celoso con su método, no creía que nadie lo iba a poder entregar como él y recién a su muerte en 1967, su mujer Clara comienza a difundirlo con algunos de sus más cercanos discípulos. Gracias a eso hoy podemos practicarlo y disfrutarlo en todo el mundo!
Su expansión es benéfica desde la rehabilitación, hasta el entrenamiento de alto rendimiento, manteniendo un cuerpo uniformemente desarrollado y alineado, con una mente equilibrada y un espíritu alegre.
Pilates tiene algo que ofrecer a cada individuo, independiente de la edad y de la capacidad física, desarrollando fuerza y flexibilidad con un buen tono muscular, ayudando a mejorar la postura y a la rehabilitación de innumerables patologías osteoarticulares y osteomusculares, respiratorias y psicosomáticas, demostrando sus beneficios desde una mejor tolerancia al stress, enfermedades cardiacas, osteoporosis y diabetes.
Mejora la inmunidad, artralgia y artritis, síndromes depresivos, estados ansiosos, alteraciones del sueño e insomnio, menopausia, pre y post parto, sobrepeso y tercera edad.